Un espectrofotómetro es un equipo utilizado para medir la absorbancia de una muestra, en función de la longitud de onda de una radiación electromagnética. Hay varios tipos de espectrofotómetros. Éstos se agrupan de acuerdo al tipo de muestra analizada; los hay de absorción atómica y de absorción molecular (que comúnmente se conoce como espectrofotómetro UV-VIS).
Los espectrofotómetros se usan en los laboratorios para determinar cuál es el haz de radiación electromagnética o luz y así identificar, calificar y cuantificar cómo es su intensidad. De la misma manera, permite determinar cuál es su eficiencia, sensibilidad, resolución y rango espectral. Los cuales dependerán de las variabilidades del diseño y de la elección de los componentes ópticos que contiene.
El estudio a nivel bioquímico de cualquier biomolécula requiere la utilización de técnicas analíticas que permitan su determinación cualitativa y cuantitativa, así como su caracterización físico-química y biológica. Uno de los métodos más sencillos, accesibles, útiles y utilizados es la espectrofotometría, en general, y la ultravioleta-visible, en particular. Se pueden identificar y cuantificar biomoléculas en solución y en muestras biológicas, con el empleo de reactivos específicos que reaccionan con el compuesto a analizar y forman un producto coloreado que permite detectarlo en muestras complejas.